Los espacios de coworking siguen aumentando y atraen a jóvenes emprendedores en todo el mundo.
En Barcelona, España, ambientes cálidos y equipados con computadoras e internet de alta velocidad, son algunos de los servicios que los espacios de coworking ofrecen a los emprendedores que los visitan.
Estos sitios rompen con el aislamiento de trabajar en casa, ayudan a generar contactos a los viajeros y fomentan la creatividad y la colaboración.
La esencia del coworking se encuentra en la colaboración entre las personas que comparten el espacio. El intercambio de conocimientos, entre diferentes disciplinas, suele darse sobre todo en el ámbito creativo.
Estos espacios han aumentado en un 43% entre el 2013 y el 2016, según la Asociación Catalana de Coworking (Cowocat).
En Barcelona existen 102 de los 167 espacios de coworking registrados en Cataluña, España.
En 2018, los espacios de Coworking esperan que continúe creciendo el número promedio de miembros y los operadores están planeando expansiones con casi la misma velocidad que en los años anteriores.
Uno de los espacios más destacados en la actualidad es La Vaca Coworking ubicado en el tradicional barrio Poble Sec de Barcelona. Este sitio funciona en lo que antes era una lechería de barrio. Sus creadores son personas bastante creativas y alternan los servicios tradicionales del coworking con actividades de integración artísticas, deportivas y culturales.
Según la Encuesta Mundial de Coworking 2018, casi 2 millones de personas estarán trabajando en alrededor de 19,000 de estos espacios en todo el mundo para finales de este año, lo cual demuestra su auge. En Barcelona esta tendencia ya es una realidad.