Desarrollo y Producción de Contenidos Digitales para Pequeños Negocios – Tertuliemos [Podcast]

Tertuliemos en Cultural Press Podcasts con Miguel Ángel Pérez – EP 17


La tercera revolución industrial tiene que dar el salto hacia una conciencia empática mundial – Notas Mediáticas [Podcast] – EP. 26 Cultural Press Podcasts

  1. La tercera revolución industrial tiene que dar el salto hacia una conciencia empática mundial – Notas Mediáticas [Podcast] – EP. 26
  2. Hay que tener valor para ser mediocre por elección propia – Píldoras para Sanar [Podcast] – EP. 25



Cómo prepararse para mercadear efectivamente su negocio en redes sociales, página web y buscadores, creando contenido digital efectivo y relevante, durante y después de la pandemia de coronavirus

“Durante los últimos meses todo ha cambiado,
pero nada es realmente diferente”

Photo by Anna Shvets on Pexels.com

¿Cuáles son los nuevos pensamientos que cada uno de nosotros podría comenzar a perseguir en estos momentos de crisis?

  • A pesar de las preocupaciones, estoy a salvo y cuidado.
  • Cualquier problema se soluciona mejor cuando realmente ocurre.
  • La planificación de una mala eventualidad debe hacerse una vez, tomar muy poco tiempo y luego dejarse en paz.
  • Si ha hecho frente en el pasado, puede confiar en sí mismo para hacer frente ahora y mañana.
Photo by Judit Peter on Pexels.com

Pensamientos claros:

  • Preocuparse no tiene sentido como una forma de resolver cualquier cosa. Bloquea la parte de la mente que realmente resuelve problemas.
  • Si te sientes mal por la ansiedad, tu dolor es autoinfligido, y salir del dolor implica asumir la responsabilidad de tus propias reacciones.
  • Las personas que te rodean no te quieren más porque te preocupas por ellas. Lo encuentran molesto, pero no quieren oponerse, por lo que se adaptan y lo soportan.
  • La preocupación ahuyenta a los demás.

Pensamientos claros:

  • La preocupación bloquea un sentido saludable de uno mismo porque es básicamente una expresión de inseguridad.
  • La ansiedad no te protege del daño futuro. Realmente trae dolor al aquí y ahora.
  • No eres tus miedos, pero si aceptas que sí, el crecimiento personal se bloquea.
  • Incluso puede resultarle útil discutir cada elemento con personas cercanas a usted. El proyecto de superar el miedo no conoce un momento y lugar específicos.
Photo by Juhasz Imre on Pexels.com

“En tiempos normales, deberíamos ganar control sobre el miedo en la medida de lo posible.

Ahora, sin embargo, la necesidad de calmar la mente es más urgente que nunca.”

DEEPAK CHOPRA ™ MD, FACP,
fundador de The Chopra Foundation
Photo by Felix Mittermeier on Pexels.com

En tiempos de crisis la creación, el desarrollo y la producción de contenidos deben ser humanizados y más personalizados

Miguel Ángel PÉREZ

¿Y qué tiene que ver lo anterior con el desarrollo y la producción de contenidos?

  • El contenido debe reenfocarse bajo una temática resiliente.
  • En primera instancia, el desarrollo de una temática resiliente debe empezar por la capacidad del empresario para superar las circunstancias traumáticas y difíciles, ocasionadas por la crisis de la pandemia de coronavirus.
  • El empresario debe adaptar sus procesos mentales y comportamientos a la generación de contenidos resilientes, para promover los bienes personales y protegerse de los posibles efectos negativos de los estresores.
  • En tiempos de crisis la creación, el desarrollo y la producción de contenidos deben ser humanizados y más personalizados.
  • Cuando el empresario se fortalezca a sí mismo, podrá visualizar la creación, el desarrollo y la producción de contenidos de temática resiliente, que le ayudarán a reactivar su estrategia de negocios.
  • Una vez realizado este proceso, la temática de contenido resiliente debe ofrecer y describir soluciones concretas que respondan a las necesidades y posibilidades del público en general, ya sea aquel que queremos que retorne como cliente o que potencialmente puede convertirse en uno nuevo.

Cambia tu actitud frente a la realidad de la crisis y verás como todo empezará a cambiar a tu alrededor”

Photo by Gustavo Fring on Pexels.com

Ideas disparadoras

  • Cuando redactes contenidos de temática resiliente deja de lado el “Por qué” y enfócate en el “Para qué”.
  • No le tengas miedo a romper esquemas y redacta de la manera más original, humana y personalizada posibles.
  • Deja los temores de ser un empresario auténtico y conviértete en el principal “influenciador” de tu negocio en tu página web y redes sociales.
  • En tus contenidos resilientes cuenta historias reales de experiencias vividas con clientes. Nunca inventes o mientas: el público no es tonto e investiga y perderás credibilidad.
  • La geolocalización debe ser tu principal herramienta para reactivar tu negocio. Piensa local, piensa en brindar soluciones a posibles clientes más cercanos. ¡Por ahora no es tiempo de pensar en vender en extensos territorios!
  • Racionaliza tu inversión publicitaria y en redes sociales. No es tiempo de contratar sabios digitales que te ofrecen miles de seguidores y te crean contenidos sin fondo.
  • ¡No es tiempo de vender a las galaxias, concéntrate en tu público objetivo más cercano!
  • Retoma herramientas y estrategias del pasado, no dependas solo de lo digital.
  • Únete a iniciativas comunitarias colaborando con algunos de tus productos o servicios. Muchas personas podrán llegar a ver tu marca y crearás una imagen de solidaridad que te ayudará a mantenerte vigente más allá del tiempo de pandemia.
  • Realiza alianzas estratégicas en donde todas las partes involucradas obtengan buenos resultados.
  • Dale espacio a la creatividad y al desarrollo artesanal. Muchas cosas impactan más cuando se ven únicas y simples.
  • Toma tiempo suficiente para escuchar a los demás antes de hablar, quizás ellos te entregarán una nueva estrategia que ni imaginabas.