Adaptación, transformación e innovación serán factores decisivos para el mundo digital en la postpandemia – Cultura Digital [Podcast]

Cultura Digital en Cultural Press Podcasts con Miguel Ángel Pérez – EP. 20


La tercera revolución industrial tiene que dar el salto hacia una conciencia empática mundial – Notas Mediáticas [Podcast] – EP. 26 Cultural Press Podcasts


Llegó la hora de transformar la informalidad del trabajo «tele-pijama», como se venía haciendo hasta ahora, por una verdadera profesionalización del «teletrabajo»

Photo by Oladimeji Ajegbile on Pexels.com

En este episodio de nuestro podcast Cultura Digital, en Cultural Press Podcasts, hablamos con Jorge Campos, sobre el panorama del mundo digital una vez finalice la pandemia ocasionada por el coronavirus.

Campos es cofundador y gerente-director de WBPRO, una compañía de software especializada en desarrollar soluciones innovadoras para reducir los costos y aumentar la eficiencia operativa para la industria de seguros de propiedad.

Jorge Campos es cofundador y gerente-director de WBPRO

En Cultura Digital conversamos con él para conocer algunos de sus puntos de vista sobre el panorama que se vislumbra para el mundo digital una vez evolucione la actual crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus.

A continuación resaltamos algunos de los puntos e ideas más importantes que Jorge Campos nos comparte y destaca durante la entrevista para nuestro podcast:

  • Actualmente podemos hablar de una adaptación inmediata, provocada por la pandemia. No podemos hablar de innovación.
  • Luego de la adaptación se implementa una transformación.
  • La transformación digital requiere innovación.
  • Panorama actual: mantener el negocio funcionando.
  • La pandemia del coronavirus ha acelerado la transformación digital.
  • Se forman equipos de trabajo distribuidos: no tienes que estar en casa. Ahora puedes estar en cualquier parte del mundo. Se pretende crecimiento global. Ahora el mundo es la oficina.
  • No es necesario trabajar en oficina, ahora es el tiempo de la profesionalización del trabajo remoto.
  • El concepto de trabajo «tele-pijama», en donde el empleado tenía que usar sus propios recursos para trabajar desde casa, se transforma en teletrabajo profesional. Ahora el empleador se ocupará de facilitar al empleado todos los recursos y comodidades necesarias para desarrollar sus compromisos con la empresa desde donde se encuentre.
  • Ahora será el tiempo del trabajo y colaboración sin interrupciones.
  • Reuniones constantes de empresas no van a ser tan necesarias. Muchos asuntos se concretarán en tiempo real.
  • Un lema concreto para la transformación digital postpandemia sería: No pensar solo en cómo sobrevivir sino en cómo crecer.
  • La aplicación de la transformación digital en pequeñas empresas se vería de forma directa a través de la implementación y el incremento de ventas en línea, catálogos en Facebook-messenger e Instagram, entre otros.

«Un lema concreto para la transformación digital postpandemia sería: No pensar solo en cómo sobrevivir sino en cómo crecer.»

jorge campos, wbpro
Photo by Alex Knight on Pexels.com