
Medio siglo celebrando el día de la madre tierra – Conexión Climática [Podcast]
El Día de la Tierra es oficialmente llamado por la ONU como el Día Internacional de la Madre Tierra y es celebrado en alrededor de 190 países el 22 de abril.
Leer más…El Día de la Tierra es oficialmente llamado por la ONU como el Día Internacional de la Madre Tierra y es celebrado en alrededor de 190 países el 22 de abril.
Leer más…En este episodio de nuestro podcast Esta es Philadelphia, en Cultural Press Podcasts, comentamos sobre la tendencia que se ha estado presentando en los últimos días en donde cada vez más estatuas destacadas en las diferentes ciudades del mundo aparecen luciendo máscaras quirúrgicas durante este tiempo de pandemia por el coronavirus.
Leer más…En Cultura Digital le hemos planteado algunos interrogantes a nuestro invitado José Álvarez, relacionados con la realidad y la capacidad de los microempresarios para adaptarse al teletrabajo.
Dentro de los puntos más destacados Álvarez nos habla sobre cómo la crisis que se está viviendo a nivel mundial por la pandemia del covid-19 ha obligado a los dueños de pequeños negocios a reinventarse y adoptar una nueva cultura digital.
En este episodio de Píldoras para Sanar en Cultural Press Podcasts compartimos un poema, que aunque algunos sostienen que es atribuida erróneamente a Mario Benedetti, nos hace reflexionar sobre nuestra vida y nos motiva a seguir adelante confiando en que vendrán tiempos mejores.
Leer más…Una encuesta del Instituto Reuters del año pasado encontró que un tercio de las personas de todo el mundo evitaban las noticias por completo.
La ansiedad impulsa la necesidad de muchas personas de aprender lo más que se pueda sobre un desastre para saber qué hacer para mantenerse a salvo. Eso puede conducir a la fatiga de las noticias.
En el camino, las personas también pueden ignorar las noticias como una forma de autoconservación emocional, especialmente si están lidiando con sus propias luchas.
En este episodio de Tertuliemos en Cultural Press Podcasts hablamos sobre la crisis económica y laboral provocada por la pandemia del COVID-19 que podría aumentar el desempleo mundial en casi 25 millones de personas, según una nueva evaluación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Leer más…En este episodio de Píldoras para Sanar en Cultural Press Podcast, les compartimos un poema de Charles Chaplin titulado «El mundo pertenece a quien se atreve».
Leer más…Con una selección de más de 200 objetos del archivo personal del reconocido escritor y ganador del premio Nobel de Literatura Gabriel Gabriel García Márquez (1927-2014), el Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin, mostrará la primera gran exposición sobre el autor colombiano.
Leer más…Expertos de la ONU aseguran que “el riesgo de que un país entero termine sumergido bajo el agua es tan extremo, que las condiciones de vida en esa nación pueden volverse incompatibles con el derecho a la vida y la dignidad incluso antes de que ocurra”.
Leer más…En este episodio de Minuto Cultural en Cultural Press Podcast hablamos de «la acción de dar gracias». Esta no la deberíamos dejar reservada solo para una fecha especial, solo para un día al año. Encontrarás más alegría en dar que en recibir.
Leer más…Realmente no todo en la vida puede verse en blanco y negro. Todo tiene vida. Todo tiene colores verdaderos.
Leer más…Para un chico trans, por más que tenga la apariencia de chico, siempre habrá quien diga que no es tan chico porque ¨no tiene otras cosas¨.
Leer más…
Debe estar conectado para enviar un comentario.